Lección 11: Hacer discípulos
Discípulos. Fuente: Dominicas Lerma
En el concepto corriente, un discípulo es aquel que sigue la doctrina de un maestro o la opinión de una escuela de pensamiento, pero en el concepto bíblico, un discípulo y específicamente un discípulo cristiano, es aquel que sigue a Jesucristo, el cual, con una sola palabra: "Sígueme" resumía todas las demandas del discipulado. Por ejemplo, Mateo 8:22 "Jesús le dijo: «Sígueme, y deja que los muertos entierren a sus muertos.»" Demandas que no todos entendieron en su oportunidad y que tuvo necesidad de aclarar. Porque nadie puede "hacer" discípulos sin antes "ser" un discípulo de Jesucristo; ni tampoco puede dar lo que no tiene ni exigir a otros lo que no hace.
CONDICIONES QUE DEBE REUNIR EL DISCIPULO DE CRISTO
Jesucristo estableció tres condiciones:
1. Tener una actitud decidida a todo.
"Como grandes multitudes lo seguían, Jesús se volvió a ellos y les dijo: «Si alguno viene a mí, y no renuncia a su padre y a su madre, ni a su mujer y sus hijos, ni a sus hermanos y hermanas, y ni siquiera a su propia vida, no puede ser mi discípulo." (Lucas 14:25-26)
En Mateo 10:37 podemos leer la explicación de lo que significa "renunciar". "El que ama a su padre o a su madre MÁS QUE A MÍ, no es digno de mí. El que ama a su hijo o hija MÁS QUE A MÍ, no es digno de mí."
Jesucristo dijo esto porque conocía el poder que tiene la presión familiar sobre una persona y tarde o temprano cada discípulo tendrá que optar por una decisión drástica: sus propios padres o Cristo; sus hijos o Cristo; sus hermanos o Cristo. Y el que no está dispuesto a perder lo más querido de su vida por seguir a Cristo, no es digno de ser llamado discípulo de Cristo.
2. Tener una predisposición para sobrellevar dificultades.
"[...] el que no toma su cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo" (Lucas 14:27)
"Tomar la cruz" no significa, como suponen algunos, tener una suegra difícil, o un trabajo pesado, o sobrellevar alguna larga enfermedad. Porque muchos ateos y paganos pasan por lo mismo y no por eso están llevando la cruz a la que se refiere Jesucristo. El llevar la cruz implica aceptar el camino del sufrimiento por amor a Jesucristo.
Eludir esta responsabilidad es volverse en un enemigo de esa cruz, tal como lo expresa San Pablo escribiendo a los Filipenses "Porque por ahí andan muchos, de los cuales muchas veces les dije, y llorando vuelvo a decirlo, que son enemigos de la cruz de Cristo. Ellos sólo piensan en lo terrenal. Su dios es el vientre, su orgullo es su vergüenza, y su fin será la perdición." (3:18-19)
Y el apóstol Pedro es aún más explícito al decir: "Porque ¿qué mérito hay en soportar malos tratos por hacer algo malo? Pero cuando se sufre por hacer el bien y se aguanta el castigo, entonces sí es meritorio ante Dios. Y ustedes fueron llamados para esto. Porque también Cristo sufrió por nosotros, con lo que nos dio un ejemplo para que sigamos sus pasos." (1 Pedro 2:20-21)
3. Calcular el costo.
"Porque ¿quién de ustedes que quiera levantar una torre, no se sienta primero a calcular los costos, para ver si tiene todo lo que necesita para terminarla? No sea que después de haber puesto los cimientos, se dé cuenta de que no puede terminarla, y todos los que lo sepan comiencen a burlarse de él y digan: 'Este hombre comenzó a construir, y no pudo terminar.'" (Lucas 14:28-30)
De entre los seguidores de Jesús había muchos entusiastas que estaban dispuestos a todo y con grandes proyectos en su mente, pero su obra no pasaría más allá de su aceptación de Cristo o del bautismo: quedarían solamente los cimientos, nada más. Y esto se debió a un error de cálculo. No midieron el costo de lo que significa ser un discípulo de Jesucristo y ante las dificultades abandonaron todo y desaparecieron.
Antes de iniciar el camino del discipulado debes preguntarte hasta dónde llegaría tu compromiso con el Señor. Y si no está la decisión de seguirle hasta las últimas consecuencias, es mejor que ni siquiera comiences a caminar.
LA MISION DEL DISCIPULO DE CRISTO
Seguidor. Fuente: NAD Ministerial
La tarea más importante de todo discípulo de Cristo es hacer discípulos. Jesucristo dijo: "Por tanto, id y hace discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo." (Mateo 28:19-20).
Encontramos por lo menos diez formas o caminos para hacer discípulos y así cumplir con nuestra misión:
1. Invitar.
"Y Felipe halló a Natanael y le dijo: «Hemos hallado a aquél de quien escribió Moisés en la ley, y también los profetas: a Jesús, el hijo de José, de Nazaret.» Natanael le dijo: «¿Y de Nazaret puede salir algo bueno?» Y le dijo Felipe: «Ven a ver.»" (Juan 1:45-46)
Mucha gente como Natanael tiene prejuicios acerca del evangelio, prejuicios de los pastores y de la iglesia, simplemente porque nunca asistieron a una reunión ni saben de qué se trata. El mejor argumento son los hechos, la evidencia, como la respuesta de Felipe: "Ven y ve". La invitación para que venga a una reunión y vea puede ser el comienzo de una nueva vida en Cristo y el primer paso en el discipulado.
2. Traer.
"Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a Jesús. Éste halló primero a Simón, su hermano, y le dijo: «Hemos hallado al Mesías (que traducido significa "el Cristo").» Entonces lo llevó a Jesús [...]" (Juan 1:40-42)
Algunos, como Pedro necesitan ser "traídos" a una reunión para que tengan un encuentro
con Jesús. Posiblemente si sólo se los invita, no vendrán, pero si alguien los busca en su
casa y los trae, con gusto acceden.
3. Predicar.
"Y les dijo: «Vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio a toda criatura." (Marcos 16:15)
"Y todos los días, no dejaban de enseñar y de anunciar en el templo y por las casas las buenas noticias acerca de Cristo Jesús." (Hechos 5:42)
4. Enseñar.
"Durante todo un año se congregaron con la iglesia y enseñaron a mucha gente. Y fue allí en Antioquía en donde a los discípulos de Jesús se les llamó cristianos por primera vez." (Hechos 11:26)
5. Razonar.
"Pablo fue entonces a la sinagoga, como era su costumbre, y durante tres días de reposo debatió con ellos. Con base en las Escrituras, les aclaró y explicó que era necesario que Cristo padeciera y resucitara de los muertos. Les decía: «Jesús, a quien yo les anuncio, es el Cristo.» " (Hechos 17:2-3)
Muchas personas no aceptan el evangelio si no se les presentan argumentos contundentes, pruebas y explicaciones para todos sus interrogantes. Aunque este es un desafío muy grande, cada discípulo de Jesucristo puede estar en condiciones, si se capacita y se deja gobernar por el Espíritu Santo de convencer a cualquier persona de la verdad del Evangelio.
6. Testificar
"Pablo les señaló un día para reunirse, y muchos acudieron al lugar donde se hospedaba, y desde la mañana hasta la tarde les habló del reino de Dios, citando tanto la ley de Moisés como a los profetas para convencerlos acerca de Jesús." (Hechos 28:23)
7. Exhortar.
"Y con muchas otras palabras les hablaba y los animaba. Les decía: «Pónganse a salvo de esta generación perversa.»" (Hechos 2:40)
Exhortar significa: Inducir a uno con razones y ruegos a que haga o deje de hacer alguna
cosa,"
8. Corregir.
"Y el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; que corrija con mansedumbre a los que se oponen, por si acaso Dios les concede arrepentirse para que conozcan la verdad y escapen del lazo del diablo, en el cual se hallan cautivos y sujetos a su voluntad." (2 Timoteo 2:24-26)
9. Anunciar.
"Mientras tanto, los que se habían dispersado iban por todas partes anunciando el evangelio." (Hechos 8:4)
10. Amonestar.
"Nosotros anunciamos a Cristo, y amonestamos y enseñamos a todo el mundo en toda sabiduría, a fin de presentar perfecta en Cristo Jesús a toda la humanidad." (Colosenses 1:28)
¿Qué piensas?
¿Estás listo/a para ser fiel seguidor/a de Cristo? ¿Te gustaría seguir sus pasos y aprender de Él?