Lección 5: El bautismo

Jesús dijo:

"El que crea y sea bautizado, se salvará; pero el que no crea, será condenado. " (Marcos 16:16)

Después de un genuino arrepentimiento seguido de una aceptación sincera a Jesucristo en el corazón y un decidido reconocimiento de su autoridad como Señor, (todo esto significa "creer en Cristo") el siguiente paso es el bautismo.  

baptism-i. Fuente: Believers Armed and Dangerous

Si alguien fue bautizado sin haber creído, su bautismo no es válido. Por eso en ninguna parte de la Biblia encontraremos una sola referencia o mención de bautismo de bebés. Simplemente porque no tienen aún la capacidad para aceptar a Jesucristo como Salvador. "El que crea y sea bautizado, se salvará." La fe siempre debe preceder al bautismo y no al revés.
Algunos padres se preguntan: ¿y qué les pasará a los niños que mueren sin ser bautizados? ¿irán al cielo? ¡Por supuesto! Porque Jesucristo dijo: "Dejen que los niños se acerquen a mí. No se lo impidan, porque el reino de los cielos es de los que son como ellos." (Mateo 19:14) Si la salvación dependiera del bautismo de los recién nacidos Jesucristo lo hubiera especificado claramente y, más aun, hubiera dicho "Vayan por todo el mundo y bauticen a los recién nacidos y el que fuere bautizado será salvo". Pero eso jamás lo había dicho.
Otra pregunta que surge con relación al bautismo es la forma de bautizar. ¿Por qué algunos bautizan mojando solo la cabeza y otros lo sumergen completamente? ¿Cuál es la forma correcta de bautismo? A esta altura de la historia cristiana y de la investigación bíblica, queda fuera de toda duda y cuestionamiento que el verdadero bautismo es el que se practica por inmersión: sumergiendo completamente en el agua, por tres razones fundamentales:

ES POR INMERSIÓN POR RAZONES ETIMOLÓGICAS

Simplemente porque la palabra "bautismo" significa "inmersión". Esto lo admiten casi por unanimidad todos los teólogos y exegetas, incluso los católicos romanos. Tenemos tres ejemplos:
El Monseñor Dr. Juan Straubinger escribe:
"Se refiere al bautismo de los primeros cristianos los cuales se bautizaban sumergiéndose completamente en el agua. Así como Cristo fue sepultado en la muerte, así nosotros somos sepultados en el agua por el bautismo." (La Sagrada Biblia, Editorial Carlos Granda. Tomo V. página 1404)
El Dr. Evaristo Martín Nieto en su comentario de la epístola de San Pablo a los Romanos, capítulo 6 dice:
"Bautizar" significa "sumergir"...El bautizado se sumergía en el agua, como si se sepultase en ella "el hombre viejo" con todos sus pecados y luego al sacarlo salía el "hombre nuevo" provisto de nueva vida...y así renunciando al pecado, vive con Cristo un mismo crecimiento de vida, esto es, lleva una vida nueva y santa." (Ediciones Paulinas, página 1322)
También en la Biblia de Jerusalén leemos este comentario sobre el bautismo:
"La inmersión (sentido etimológico de bautizar) es el baño del agua, sepulta al pecador en la muerte de Cristo, de la que sale por la resurrección con él." (Comentario al pie de página en Romanos 6. Nota 6:4)
Si etimológicamente "bautizar" significa "sumergir", cualquier otra forma de bautismo no es en realidad bautismo, a menos que se demuestre lo contrario. Sin embargo, hasta el día de hoy, aun los que practican el bautismo por aspersión y el bautismo de niños han tenido que admitir que tanto Jesús, como los apóstoles y toda la iglesia cristiana primitiva se habían bautizado sumergiéndose completamente en el agua.

ES POR INMERSIÓN POR RAZONES TEOLÓGICAS  

El bautismo debe ser por inmersión porque interpreta la muerte, la sepultura y la resurrección de Jesucristo. Y dentro de este hecho histórico estamos incluidos todos aquellos que hemos creído en Él. El bautismo representa las tres etapas de nuestra salvación en Jesucristo:

1. El momento de entrar en el agua, nos recuerda el día que Cristo murió en la cruz por nuestros pecados. Cuando Jesucristo fue crucificado, nuestra vieja naturaleza, "el antiguo yo" fue crucificado con él: "nuestro antiguo yo fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado." (Romanos 6:6); y cuando murió, nosotros también hemos muerto con él. "[...] con Cristo ustedes han muerto [...]" (Colosenses 2:20).

The Crucifixion and Death of Jesus. Fuente: Bible study tools

2. El momento de ser sumergido en el agua en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo, nos recuerda la sepultura de Jesucristo con la cual también nos identificamos: "[...] por el bautismo fuimos sepultados con él en su muerte [...]" (Romanos 6:4)

sepulcro-jesús. Fuente: El Español Digital

3. El momento de salir del agua nos recuerda la resurrección de Jesucristo de entre los muertos: "[...] así como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva." (Romanos 6:4) "nos dio vida junto con Cristo, aun cuando estábamos muertos en nuestros pecados (la gracia de Dios los ha salvado), y también junto con él nos resucitó [..]" (Efesios 2:5-6)

Jesus_Resurrection. Fuente: GCU Blog

La práctica de otra forma de bautismo priva a los creyentes de la riqueza de este simbolismo y se aleja de la enseñanza del Nuevo Testamento.

ES POR INMERSION POR RAZONES ECLESIOLOGICAS  

El bautismo por inmersión es también una figura que representa la incorporación del nuevo creyente a la iglesia, que es el Cuerpo de Cristo:

"Por un solo Espíritu todos fuimos bautizados en un solo cuerpo, tanto los judíos como los no judíos, lo mismo los esclavos que los libres, y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. Además, el cuerpo no esta constituido por un solo miembro, sino por muchos. Pero Dios ha colocado a cada miembro del cuerpo donde mejor le pareció. "

(1 Corintios 12:13,14,18)

Por esta razón nosotros llamamos "miembros de la iglesia" exclusivamente a los que fueron bautizados por inmersión. Y así como los miembros del cuerpo son diferentes y cada uno tiene una función distinta, así también los miembros de la iglesia.

"Porque así como en un cuerpo hay muchos miembros, y no todos los miembros tienen la misma función, así también nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a los demás. Ya que tenemos diferentes dones, según la gracia que nos ha sido dada, si tenemos el don de profecía, usémoslo conforme a la medida de la fe. Si tenemos el don de servicio, sirvamos; si tenemos el don de la enseñanza, enseñemos; si tenemos el don de exhortación, exhortemos; si debemos repartir, hagámoslo con generosidad; si nos toca presidir, hagámoslo con solicitud; si debemos brindar ayuda, hagámoslo con alegría." (Romanos 12:4-8)

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EL DÍA DEL BAUTISMO  

1. Asegúrate que estás dispuesto a seguir a Cristo.
No te bautices por complacer a algún pariente o amigo, ni para recibir algún beneficio material o para que Dios te resuelva algún problema matrimonial o sentimental. Si así lo haces, tu bautismo no tiene validez. El bautismo es la confirmación que recibiste sinceramente a Jesucristo como tu Salvador y Señor y estás dispuesto a obedecerle en todo.
2. No obligues a tu familia a bautizarse.
Algunos padres han presionado para que sus hijos se bauticen pero con lamentables resultados, porque han incorporado miembros a la iglesia a la fuerza, los cuales nunca se sintieron parte de la misma y provocaron serios conflictos y sufrimientos a todo el cuerpo. Ora por tus seres queridos y deja que cada uno decida por sí mismo.
3. Invita a sus parientes y amigos.
Es un acontecimiento muy feliz que debes compartir con todos aquellos que amas y aprecias, igual que cuando alguien se casa o cuando nace un bebé. La alegría de tener a Cristo en el corazón y de comenzar una nueva vida es la mejor de las noticias. Y si es posible, celébralo con una fiesta familiar.
4. Prepárate para el bautismo.
(a.) No temas preguntar lo que no sabes, porque tendrás que responder cuando alguien te pregunte sobre el significado del bautismo. Pero tampoco pretendas saberlo todo antes de bautizarte. Recuerda que el bautismo es sólo un paso de tu peregrinación en el camino de la vida cristiana.
(b) Llega a tiempo. Trata de estar, en lo posible, una hora antes del comienzo de la reunión para verificar tus datos, recibir instrucciones y si tienes alguna duda, puedes hacer las preguntas que quieras.
(c) Prepara una muda de ropa para el bautismo, preferentemente de tela gruesa, para que al mojarse
no se transparente.

¿Qué piensas?

¿Querrías pasar por las aguas del bautismo? ¿Piensas que es un buen momento de mostrar a todos que quieres comenzar una nueva vida con Cristo? ¿Aceptas que mueres a la vida anterior, guiada por tu "yo", y que ahora Jesucristo gobierna sobre ti?

Iglesia Visión, Fe y Acción - MCyM
Echeverría 510, Coronel Suárez, Argentina 
WhatsApp/Telegram: +5492926500088
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar