Lección 7: Crecer en la fe
![](https://3f2586eb72.cbaul-cdnwnd.com/ff909debbae6b3cbc0beb5a0916f68b8/200000049-8263e82640/Crecer.jpg?ph=3f2586eb72)
faith-growing. Fuente: Emmanuel Sicre
El crecimiento en la fe no es una opción sino un requisito para la supervivencia espiritual. La falta de crecimiento produce enanismo por un lado y apostasía por otro.
El enanismo relega al creyente a un estado infantil en el cual se encuentra incapacitado para comprender aspectos profundos de la revelación bíblica. (Hebreos 5:12-14). San Pablo los llama "niños" o "carnales", porque continuamente causaban dificultades en la iglesia. (1 Corintios 3:1-3).
La apostasía es la segunda consecuencia de la falta de crecimiento. La apostasía es el abandono de la fe y de la iglesia por no estar suficientemente fortalecidos para resistir las sutilezas de "los espíritus engañadores y doctrinas de demonios" (1 Timoteo 4:1).
Siendo tan importante el crecimiento ¿cuáles son los medios que Dios utiliza para tal fin?
CRECEMOS POR MEDIO DEL ESTUDIO DE LA BIBLIA
![](https://3f2586eb72.cbaul-cdnwnd.com/ff909debbae6b3cbc0beb5a0916f68b8/200000050-e4e33e4e36/Study%20Bible.jpg?ph=3f2586eb72)
Study Bible. Fuente: Christianity
Entre todos los beneficios que nos traerá un estudio metódico y consecuente de la Biblia, mencionaremos algunos:
"En mi corazón he atesorado tus palabras, para no pecar contra ti. " (Salmo 119:11)
"[...] Las palabras que yo les he hablado son espíritu y son vida. " (Juan 6:63)
"Tu palabra es una lámpara a mis pies; ¡es la luz que ilumina mi camino!" (Salmo 119:105)4. Nos sana
"[...] en su angustia clamaron al Señor, y él los libró de su aflicción. Con el poder de su palabra los sanó, y los libró de caer en el sepulcro." (Salmo 107:19-20)
"Ustedes ya están limpios, por la palabra que les he hablado." (Salmo 119:9; Juan 15:3)
"Si permanecen en mí, y mis palabras permanecen en ustedes, pidan todo lo que quieran, y se les concederá. " (Juan 15:7)
"De cierto, de cierto les digo que, el que obedece mi palabra, nunca verá la muerte. " (Juan 8:51)
(1) Personal (a solas)
Como parte de tu culto diario a Dios en el horario más conveniente. (Sugiero que leas dos capítulos de la Biblia por día como mínimo)
(2) Comunitario (en la iglesia o en grupos)
En la iglesia por medio de los estudios bíblicos pastorales y retiros.
CRECEMOS POR MEDIO DE LA ORACIÓN
![](https://3f2586eb72.cbaul-cdnwnd.com/ff909debbae6b3cbc0beb5a0916f68b8/200000051-e6e6ae6e6d/When%20two%20pray.jpg?ph=3f2586eb72)
When two pray. Fuente: Focus on the family
"[...] oren por quienes los persiguen" (Mateo 5:44)
"[...] manténganse siempre atentos, y oren para que se les considere dignos de escapar de todo lo que habrá de suceder, y de presentarse ante el Hijo del Hombre." (Lucas 21:36)
"¿Hay alguien entre ustedes, que esté afligido? Que ore a Dios. ¿Alguno de ustedes está de buen humor? Que cante alabanzas. ¿Hay entre ustedes algún enfermo? Que se llame a los ancianos de la iglesia, para que oren por él y lo unjan con aceite en el nombre del Señor. La oración de fe sanará al enfermo, y el Señor lo levantará de su lecho. Si acaso ha pecado, sus pecados le serán perdonados." (Santiago 5:13-15)
"Manténganse despiertos, y oren, para que no caigan en tentación. A decir verdad, el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil. " (Marcos 14:38)
"Dicho esto, Pablo se puso de rodillas y oró con ellos. Todos comenzaron a llorar y, echándose al cuello de Pablo, lo besaron, pues les dolió mucho el que dijera que no lo volverían a ver. Después de eso, lo acompañaron hasta el barco." (Hechos 20:36-38)
"Y en su oración dijeron: «Señor, tú conoces todos los corazones. Muéstranos a cuál de los dos has escogido" (Hechos 1:24)
"Pero les ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayuden con sus oraciones a Dios por mí" (Romanos 15:30)
"y si pedimos a Dios que ustedes no hagan nada malo, no es para demostrar que nosotros pasamos la prueba, sino para que ustedes hagan lo bueno, aun cuando parezca que nosotros no pasamos la prueba." (2 Corintios 13:7)
"[...] oramos para que ustedes sean perfectos" (2 Corintios 13:9)
"Ante todo, exhorto a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres; por los reyes y por todos los que ocupan altos puestos, para que vivamos con tranquilidad y reposo, y en toda piedad y honestidad." (1 Timoteo 2:1-2)
"[...] Todo lo que pidan en oración, crean que lo recibirán, y se les concederá." (Marcos 11:24)
La oración puede hacerse en privado, a puertas cerradas (Mateo 6:6) y también en público (Hechos 1:14). En público debes orar de manera diferente que cuando lo haces en privado, porque debes tener en cuenta el sentir de todos los presentes. Cuando estés orando con otros piensa que formas parte de un solo cuerpo. Por eso, debes orar brevemente para dar lugar a otros, y además, en voz alta, de tal manera que todos puedan oír y entender lo que pides y también para que otros puedan decir "Amén" a tu oración.
CRECEMOS POR MEDIO DEL COMPAÑERISMO
![](https://3f2586eb72.cbaul-cdnwnd.com/ff909debbae6b3cbc0beb5a0916f68b8/200000052-d72b3d72b6/Fellows.jpg?ph=3f2586eb72)
Fellows. Fuente: Whitworth University
Pertenecer a una iglesia significa formar parte de una familia y, según la expresión del apóstol Pablo, no de cualquier familia, sino de "la familia de Dios". De la misma forma que un ambiente acogedor con paz, armonía, ayuda y respeto mutuo se construyen con el aporte de todos los miembros de una familia, también en la iglesia, un buen ambiente no es una casualidad, es el resultado de la decisión y el trabajo de todos. En la Biblia encontramos el camino para ser realmente la iglesia que Dios quiere. Por lo que vemos, para ser una familia espiritual donde existe un verdadero compañerismo debes:
"[...] siempre estaban en el templo, alabando y bendiciendo a Dios. [...]" (Lucas 24:53)
"partían el pan en las casas, y comían juntos con alegría y sencillez de corazón" (Hechos 2:46)
"No dejemos de congregarnos, como es la costumbre de algunos, sino animémonos unos a otros; y con más razón ahora que vemos que aquel día se acerca." (Hebreos 10:25)
CRECEMOS POR MEDIO DEL TESTIMONIO
![](https://3f2586eb72.cbaul-cdnwnd.com/ff909debbae6b3cbc0beb5a0916f68b8/200000053-e2ddee2de0/Testimony.jpg?ph=3f2586eb72)
Share your testimony. Fuente: Crosswalk
Dar testimonio significa compartir con los que no pertenecen a la iglesia todo lo que Cristo hizo por nosotros. Testificar no es explicar a los demás lo que dice la Biblia sino compartir nuestra propia experiencia, es decir, cómo estábamos antes de recibir a Jesucristo y de qué manera llegamos a creer en Él y cuáles han sido los cambios que hemos experimentado en nuestra propia vida.
"[...] no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor [...]" (2 Timoteo 1:8)
"[...] ustedes saben que nuestro testimonio es verdadero" (3 Juan 1:2)
"[...] cuando fui a ustedes para anunciarles el testimonio de Dios, no lo hice con palabras elocuentes ni sabias." (1 Corintios 2:1)
¿Qué piensas?
¿Estás listo/a para compartir tu historia con tu familia espiritual? ¿Sabías que tu testimonio puede inspirar a otros a acercarse a Jesús? ¿Quieres compartir algo de tu historia aquí? ¿Cómo has experimentado la salvación en tu vida? ¿Cómo llegaste a la iglesia? ¿Quién te habló del Evangelio? ¿Cómo era tu vida antes y cómo es ahora?