Lección 9: Servir a Dios
Serving God like Jesus. Fuente: CPA Davao
El apóstol Pablo nos aconseja diciendo "nosotros, como colaboradores de Dios, les rogamos a ustedes que no reciban su gracia en vano." (2 Corintios 6:1) Porque:
1. Algunos recibieron en vano la gracia de la sanidad divina cuando se oró por ellos. Porque, en lugar de mejorar su estilo de vida, no sólo fueron desagradecidos, sino que volvieron a sus antiguos vicios.
2. Otros recibieron en vano la gracia de la salvación. Porque después de aceptar a Jesucristo como su Salvador, ante la primera dificultad abandonaron primeramente la iglesia y luego su fe.
3. Y otros recibieron en vano la gracia de un llamamiento para servir a Dios, porque nunca hicieron algo para el Señor.
Nunca deberíamos olvidar que Dios nos salvó y nos libertó del pecado para que seamos sus siervos. "Como ya han sido liberados del pecado y hechos siervos de Dios, el provecho que obtienen es la santificación, cuya meta final es la vida eterna." (Romanos 6:22)
CARACTERISTICAS DEL SERVICIO A DIOS
1. Debes servir a Dios con toda humildad.
"Cuando los ancianos llegaron, les dijo: «Ustedes saben cómo me he comportado todo el tiempo, desde el primer día que entré en Asia. 19 Saben que he servido al Señor con toda humildad y con muchas lágrimas, y que he sido puesto a prueba [...]" (Hechos 20:18-19)
2. Debes servir a Dios con fervor.
"Si algo demanda diligencia, no seamos perezosos; sirvamos al Señor con espíritu ferviente. " (Romanos 12:11)
3. Debes servir a Dios con limpia conciencia.
"Doy gracias a Dios, a quien, como mis antepasados, sirvo con limpia conciencia [...]" (2 Timoteo 1:3)
El apóstol Pablo, antes de convertirse fue un feroz perseguidor de la iglesia y cualquiera podría pensar que su intenso servicio a Dios se debía a un sentimiento de culpa, y que quería compensar su conciencia torturada con una vida de sacrificio por la causa de Cristo. Pero él elimina esta posibilidad diciendo "a quien sirvo con limpia conciencia".
4. Debes servir a Dios agradándole con temor y reverencia.
"Así que nosotros, que hemos recibido un reino inconmovible, debemos ser agradecidos y, con esa misma gratitud, servir a Dios y agradarle con temor y reverencia." (Hebreos 12:28)
DONES PARA EL SERVICIO A DIOS
Dones. Fuente: Instituto Bíblico Ministerial
Dios nos ha dado dones para ayudarnos en su servicio. Algunos los tenemos desde que nacemos o los hemos heredado de nuestros padres. Estos dones los identificamos como habilidades, porque los podemos desarrollar con facilidad. Por ejemplo: el oído y la capacidad de aprender a tocar instrumentos, u otras áreas relacionadas con el arte, la poesía y literatura, la arquitectura, las matemáticas, la creatividad y la invención, etc. Pero, además de éstas habilidades, Dios ha concedido dones espirituales a la iglesia, llamados también "carismas" que no dependen de nuestra capacidad o formación sino del poder de Dios. Contamos con cuatro listas de dones del Espíritu Santo en el Nuevo Testamento, que se completan con otras referencias aisladas como, por ejemplo, el don de "continencia" que no figura en estas listas y, sin embargo, el apóstol Pablo lo menciona con relación a los problemas de la soltería (o celibato): "pero si no pueden dominarse, que se casen; pues es mejor casarse que arder de pasión." (1 Corintios 7:9) Indicando de esta manera que la lista de dones no está cerrada y que el Espíritu Santo puede dar dones que no figuran en estas listas.
1. Primera lista de dones (1 Corintios 12:8-10)
a. Palabra de sabiduría.
b. Palabra de ciencia
c. Fe.
d. Dones de sanidades.
e. Hacer milagros.
f. Profecía.
g. Discernimiento de espíritus.
h. Diversos géneros de lenguas.
i. Interpretación de lenguas.
2. Segunda lista de dones: (1 Corintios 12:28)
a. Apóstoles.
b. Profetas.
c. Maestros
d. Los que hacen milagros.
e. Los que sanan
f. Los que ayudan.
g. Los que administran.
h. Los que tienen don de lenguas.
3. Tercera lista de dones (Romanos 12:6-8)
a. Profecía
b. Servicio
c. Enseñanza.
d. Exhortación.
e. Distribución de bienes (filantropía) "el que reparte, con liberalidad"
f. Presidencia o dirección de reuniones.
g. Misericordia.
4. Cuarta lista de dones. (Efesios 4:8-12)
a. Apóstoles. b. Profetas.
c. Evangelistas.
d. Pastores.
e. Maestros.
Tengamos presente dos cosas:
(1) Es nuestra responsabilidad desear y pedir dones mejores.
"ustedes deben procurar los mejores dones" (1 Corintios 12:31)
(2) Es responsabilidad del Espíritu Santo repartir los dones como quiere.
"pero todo esto lo hace uno y el mismo Espíritu, que reparte a cada uno en particular, según su voluntad." (1 Corintios 12:11)
FORMAS DE SERVIR A DIOS
Conocer, amar y servir a Dios. Fuente: Encuentra
2. Podemos servir a Dios enseñando.
El apóstol Pablo resumió su servicio a Dios en la ciudad de Efeso diciendo "no me he negado a serles útil, y que en público y en las casas he anunciado y enseñado" Esto significa que la enseñanza debe ser integral porque abarca la totalidad de la vida: la familia, la educación de los hijos, la conducta en el matrimonio, la responsabilidad en el trabajo, el desarrollo personal, el conocimiento de la voluntad de Dios, los misterios y la revelación de la Palabra de Dios y otras muchas cosas más.
5. Podemos servir a Dios con el ejercicio de nuestros dones.
1 Corintios 14:26 "cuando ustedes se reúnan, tal vez cada uno tenga un salmo, una enseñanza, una revelación, un mensaje en lengua extraña, o una interpretación; pero todo deben hacerlo para la edificación."
6. Podemos servir a Dios en todo lo que hacemos.
Colosenses 3:23-24 "Y todo lo que hagan, háganlo de corazón, como para el Señor y no como para la gente, porque ya saben que el Señor les dará la herencia como recompensa, pues ustedes sirven a Cristo el Señor." Aquí el apóstol Pablo se está refiriendo a cualquier trabajo fuera de la iglesia: es decir, cualquier trabajo en la casa, en el taller, en la oficina, en la escuela, en el hospital, en el ejército o donde sea, si lo hacemos "como para el Señor" estaremos sirviendo a Dios.
¿Qué piensas?
¿Estás preparado/a para servir a Dios? ¿Entiendes que no debes ser perfecto/a en todo? ¿Comprendes que Dios busca más actitud que aptitud? ¿Cómo crees que puedes servir?